![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD8Jle8F9_TNrlQyLSH8KWVStaJ-SKSxREe0Ithkv0no3fMAio4bMl0o6RHIziV4r_ZfZ_n7Y_yt_iJ-TMB2sle14-oBLHwlFUAkN91OETfe2oEbFGJuJ9wZqqHpt4CVpdP2WqixKpa3sx/s200/chas.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcxKVg7orXwBI3nuGM5vJCt8SNiR4bHrfXqofCkIN9o1a_Nj_rADTXBFhjEEl2faW9E3v7L3mg4EBstLtFJSURz9p-XN8w_T0qnz4FPdH2TY9wvGnRRzUGXM77wuzCtOolCw_U94gOz75e/s200/logo.jpg)
“EL CHASQUI”
caminata a campo traviesa
CVLTVR´S relanza “El Chasqui” su producto de caminata cultural, después de 2 años de ausencia y pese a los intentos de imitarlo sin respetar la propiedad intelectual,
La operadora especialista en turismo cultural creadora del mismo, vuelve a proponer esta caminata a campo traviesa que alcanzo gran éxito en sus versiones anteriores
Esta vez con un ciclo de recorridos que mostrarán a propios y extraños la diversidad de paisajes, la belleza del entorno y la posibilidad de comulgar con la naturaleza
La realización de esta "Caminata a campo traviesa” en su primera versión el
15 de septiembre de 1993 alcanzó un gran éxito, participaron en esa
oportunidad 400 personas, con este resultado alcanzado, se inició para el
calendario turístico deportivo una competencia inédita en el departamento de
Chuquisaca y en Bolivia
El Chasqui ofrece a los participantes, la mayoría de ellos jóvenes estudiantes del ciclo medio y la universidad, sin excluir a turistas y personas mayores del lugar, la posibilidad de conocer un circuito turístico que encierra atractivos de primera calidad como el sendero preincaico, las comunidades de la cultura Jálqa y sobre todo despierta en la juventud la posibilidad de comunicarse con la naturaleza, comulgar con la montaña y disfrutar sanamente del entorno.
Se realizaron posteriormente muchas versiones de esta caminata tan peculiar, por ello se replicó esta actividad cultural deportiva en distintas oportunidades todas ellas con gran concurrencia y anécdotas de todo tipo.
En este 2011, se optimizaran esfuerzos en este recorrido por el tiempo y una vez mas venceremos a la montaña como lo hicieron nuestros antepasados Jalqas hace miles de años.
El efectivo rescate del camino preincaico desde Chaunaca a Chataquila posibilita un paseo que jamás se olvida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario